Steve Jobs mostró el iPhone por primera vez en 2007. Apple cumplió su promesa de romper paradigmas y revolucionar el mercado móvil.
Foto:
JOHN G. MABANGLO/ EFE
Por: TECNÓSFERA
29 de junio 2017 , 12:32 p.m.
"Un iPod, un teléfono y un navegador de internet. No son tres dispositivos diferentes, es solo uno y lo estamos llamado iPhone. Hoy Apple va reinventar el teléfono".
Con esta frase, Steve Jobs presentó, el 9 de enero de 2007, el primer modelo del iPhone, un dispositivo que supuso un cambio de paradigma en la industria móvil.
Y no es para menos, pues se estima que la compañía de la manzana ha vendido, a lo largo de su historia, más de mil millones de unidades.
El iPhone cambió la manera cómo se usaba el celular. Con la llegada del primer iPhone, Apple ofreció una forma diferente de interactuar con los celulares.
Por ejemplo, la compañía estadounidense, logró, llevar el poder de un computador a la palma de la mano. Esto fue posible gracias a la llegada del explorador Safari y, sobre todo, a la integración de aplicaciones móviles que impulsaban el entretenimiento.
En un artículo publicado en la revista Forbes por el periodista Anthony Karcz, destaca que el iPhone provoco un cambio en la sociedad. "Desde entonces estamos conectados (...). Los iPhones se convirtieron en nuestros compañeros constantes, pues desde entonces es posible acceder a juegos móviles y a la biblioteca del mundo digitalizado de la música", agrega.
En una nota publicada por Tecnósfera el 9 de enero de 2017, se mencionó que uno de los grandes cambios que supuso la llegada del iPhone al mercado fue la estética del móvil. El uso de una pantalla multitáctil, y de diversos gestos con los dedos como método de control, marcó un cambio de paradigma. Lo común en ese entonces era usar teclados físicos, una tendencia impulsada por fabricantes como Nokia, Motorola y BlackBerry, entre otras.
Por otra parte, la compañía de la manzana impulsó la creación del cristal Gorilla que se usa en la actualidad en casi todos los dispositivos móviles. La empresa fabricante, Corning, accedió a crear el material porque Jobs lo consideraba necesario para su teléfono móvil.
Vea cómo año tras año, el teléfono de Apple cambió física y funcionalmente desde junio de 2007.
Las aplicaciones, la clave. En julio de 2008 se lanzaría la App Store (la tienda de aplicaciones de Apple), un negocio multimillonario que le permitió a los desarrolladores ganar 20.000 millones de dólares en 2016. Ya cuenta con más 2,2 millones de aplicaciones y ha registrado 140.000 millones de descargas en sus poco más de ocho años de historia.
El medio de tecnología Cnet asegura que con la llegada de las aplicaciones, fue posible impulsar el mundo de la fotografía. "Claro, teníamos cámaras en nuestros teléfonos antes del iPhone. Pero con la combinación del fácil acceso a internet desde el iPhone y aplicaciones como Instagram, inspiró a muchas personas a tomar fotos".
Una forma diferente de construir teléfonos. Desde ese momento que el iPhone llegó al mercado, la apariencia de los teléfonos cambió radicalmente. Dejaron de lucir como herramientas y se convirtieron en artículos de moda. Se acoplaron múltiples sensores a los dispositivos, para garantizar experiencias únicas, como acelerómetros, giroscopios o sensores de proximidad.
Escribe tu comentario